InnoSoft Days
V Edición
La quinta edición de las jornadas se celebró los días 6 y 9 de noviembre de 2017.
Logo
Programa
2017 noviembre
Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos -
08:30 - 09:20Conferencia – Proyecto de Smart Cities del Ayuntamiento de Sevilla.
Aula A1.16 09:30 - 10:20Conferencia – Gestión de la seguridad dentro de las organizaciones. Normativa de seguridad de la Universidad de Sevilla.
Aula A1.16 12:45 - 13:15Conferencia – Impresión 3D de órganos y la creación de algoritmos para dichas impresiones.
Aula A1.16 12:45 - 14:20Taller – Sistemas operativos de los robots: librerías, software y herramientas de ayuda para construir una aplicación robot.
Lab B1.32 12:45 - 14:20Taller – Hybreed, framework profesional de desarrollo híbrido de apps.
Lab B1.36 13:40 - 14:20Conferencia – Deep learning.
Aula A1.16 15:30 - 16:00Conferencia – El papel y la inclusión de la mujer en la tecnología.
Aula A1.16 16:00 - 16:40Conferencia – Cómo nace y se desarrolla una start-up tecnológica. También hablarán sobre su aplicación de modelado 3D.
Aula A1.16 16:50 - 17:30Taller – Desarrollo Ágil de software, envuelve un enfoque para la toma de decisiones en los proyectos de software.
Aula A1.16Sin eventos Sin eventos -
10:40 - 11:20Conferencia – Realidad Virtual
Aula A1.16 10:40 - 12:30Taller – How I Learned Code (Scratch)
Lab B1.36 11:30 - 12:30Conferencia – Proyección de hologramas sobre tejido semitransparente. Concierto de Vocaloid.
Aula A1.16 15:30 - 16:10Taller – Docker: herramienta para automatizar el despliegue de aplicaciones dentro de contenedores de software.
Aula A1.16 15:30 - 16:50Conferencia – La Ingeniería del Software y su profesión: «¿Somos ingenieros realmente? ¿Qué visión tiene actualmente la sociedad de nosotros? ¿Cómo nos vemos a nosotros mismos? ¿Qué competencias deberíamos tener?».
Salón de Grados 16:15 - 16:50Conferencia – Machine learning: rama de la inteligencia artificial cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan a las computadoras aprender.
Aula A1.16 17:00 - 17:50Conferencia – Computación cuántica y su impacto en la actualidad.
Aula A1.16 17:30 - 19:30Conferencia – «Guifi.Net», una red de telecomunicaciones abierta, libre y neutral.
Aula I1.10 18:00 - 18:30Conferencia – Drones, lo que se puede hacer ahora mismo con ellos y tendencias futuras.
Aula A1.16 18:40 - 19:30Conferencia – “OSINT. Qué sabe Internet sobre ti”.
Aula A1.16Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Sin eventos Vídeo Promocional
Fotos
2017 noviembre
- Sin eventos
- Sin eventos
- Sin eventos
- Sin eventos
- Sin eventos
- 08:30 - 09:20
Conferencia – Proyecto de Smart Cities del Ayuntamiento de Sevilla.
Aula A1.1609:30 - 10:20Conferencia – Gestión de la seguridad dentro de las organizaciones. Normativa de seguridad de la Universidad de Sevilla.
Aula A1.1612:45 - 13:15Conferencia – Impresión 3D de órganos y la creación de algoritmos para dichas impresiones.
Aula A1.1612:45 - 14:20Taller – Sistemas operativos de los robots: librerías, software y herramientas de ayuda para construir una aplicación robot.
Lab B1.3212:45 - 14:20Taller – Hybreed, framework profesional de desarrollo híbrido de apps.
Lab B1.3613:40 - 14:20Conferencia – Deep learning.
Aula A1.1615:30 - 16:00Conferencia – El papel y la inclusión de la mujer en la tecnología.
Aula A1.1616:00 - 16:40Conferencia – Cómo nace y se desarrolla una start-up tecnológica. También hablarán sobre su aplicación de modelado 3D.
Aula A1.1616:50 - 17:30Taller – Desarrollo Ágil de software, envuelve un enfoque para la toma de decisiones en los proyectos de software.
Aula A1.16Sin eventosSin eventos10:40 - 11:20Conferencia – Realidad Virtual
Aula A1.1610:40 - 12:30Taller – How I Learned Code (Scratch)
Lab B1.3611:30 - 12:30Conferencia – Proyección de hologramas sobre tejido semitransparente. Concierto de Vocaloid.
Aula A1.1615:30 - 16:10Taller – Docker: herramienta para automatizar el despliegue de aplicaciones dentro de contenedores de software.
Aula A1.1615:30 - 16:50Conferencia – La Ingeniería del Software y su profesión: «¿Somos ingenieros realmente? ¿Qué visión tiene actualmente la sociedad de nosotros? ¿Cómo nos vemos a nosotros mismos? ¿Qué competencias deberíamos tener?».
Salón de Grados16:15 - 16:50Conferencia – Machine learning: rama de la inteligencia artificial cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan a las computadoras aprender.
Aula A1.1617:00 - 17:50Conferencia – Computación cuántica y su impacto en la actualidad.
Aula A1.1617:30 - 19:30Conferencia – «Guifi.Net», una red de telecomunicaciones abierta, libre y neutral.
Aula I1.1018:00 - 18:30Conferencia – Drones, lo que se puede hacer ahora mismo con ellos y tendencias futuras.
Aula A1.1618:40 - 19:30Conferencia – “OSINT. Qué sabe Internet sobre ti”.
Aula A1.16Sin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosSin eventosVídeo Promocional
Fotos